Tijuana, Baja California, enero 17.- La Comisión Laboral de Coparmex Tijuana convocó a la comunidad empresarial al foro “Relaciones de Trabajo 2025: Aspectos laborales y fiscales”, un evento diseñado para actualizar al sector sobre las recientes reformas en materia laboral y fiscal. El foro contó con las ponencias de Elisa Ibáñez y Roberto Quijano Cervantes. Ambos abordaron temas clave para las empresas de la región, entre ellos el incremento al salario mínimo, la reducción de las jornadas de trabajo y la Ley para prevenir, sancionar y erradicar delitos en materia de trata de personas. Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana, destacó que el foro proporcionó herramientas prácticas para que los empresarios puedan tomar decisiones informadas frente a los cambios normativos que impactarán sus operaciones. Entre los puntos tratados, se analizó el aumento al salario mínimo y sus implicaciones fiscales y laborales, señalándose que las empresas deben cumplir con estas disposiciones para evitar sanciones. Asimismo, se discutió la reducción de las jornadas de trabajo a 40 horas semanales y los retos que esto representa, especialmente para sectores que concentran sus actividades los fines de semana. Otro tema abordado fue la legislación en contra de la explotación laboral, que establece sanciones para empresas con jornadas de trabajo que excedan las 9 horas diarias.