La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso estatal recibió este lunes al Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESP Mexicali), Armando Carrasco López, quien presentó el proyecto de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025, un presupuesto proyectado por 3,057 mdp. En la información presentada del trabajo realizado por la CESP Mexicali, se dio a conocer que se tienen asignados 146.6 millones de metros cúbicos anuales para dar servicio a más de 1 millón de habitantes. Se invertirán en alcantarillado y saneamiento 86.8 millones de pesos y en alcantarillado pluvial 41.1 mdp, en agua potable se invertirán 209.4 mdp. En lo que respecta a la actualización de tarifas, se registra un incremento para grandes consumidores. Los diputados le solicitaron al compareciente se siga atendiendo el tema de infraestructura y el problema de las fugas de agua, inundaciones severas, así como una medición del ahorro de agua en las instancias gubernamentales, apoyo a instituciones y escuelas públicas de nivel básico, además del arreglo de los medidores que no están funcionando correctamente. Entre muchos otros cuestionamientos, interrogaron si tiene considerada una reorganización administrativa, sobre el contrato de la empresa que realiza el cobro de la cartera vencida, incrementos en el uso doméstico y comercial, pago de la deuda pública de la entidad de 560 mdp, así como acciones para la limpieza y mantenimiento de los drenes, las acciones en materia de inclusión social e igualdad de género, sobre el uso del bono verde e inversión para obras. Asimismo, se le señaló la alta cartera vencida que asciende a mil 200 millones de pesos. APROBADO Por otra parte se aprobó el presupuesto de egresos para el Ayuntamiento de Mexicali para el ejercicio fiscal 2025, el cual incluye las instancias paramunicipales, sumando en conjunto 6 mil 608 millones 10 mil 600 pesos en números redondos. Finalmente, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), proyecta inversión pública por 145 millones de pesos en 2025, con recursos propios, sin embargo, habrá más inversión que en 2024 por modificaciones presupuestales, dijo Alonso Centeno Hernández, encargado de la dependencia. Agregó que se tiene contemplado que en el transcurso del ejercicio fiscal del próximo año se modifique su presupuesto por más de 40.5 millones de pesos, conforme se vayan aprobando diversos proyectos y el bono verde.