El 19 de mayo personal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) presentará los avances de las investigaciones realizadas a los cultivos forrajeros de temporal, principalmente en avena, cebada y costilla de vaca establecidas en los campos agrícolas de la zona costa de Baja California, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La dependencia federal en el Estado informó que el evento se desarrollará a partir de las 10:00 de la mañana en Sitio Experimental del INIFAP (SECOEN) que se ubica en la Parcela 29, del Ejido Real del Castillo, Valle de Ojos Negros, de Ensenada. El programa se desarrollará en dos estaciones. En la Estación 1 se presentarán los avances de las investigaciones realizadas al cultivo de la avena forrajera, establecida en la modalidad de temporal. En este punto se expondrán las características de las variedades utilizadas, la calidad del forraje y sobre las condiciones idóneas de la humedad del suelo. Dichos temas, serán desarrollados por los investigadores del Instituto, Jorge Iván Alvarado Padilla y Juan José Chávez Durón, y César Valenzuela Solano. En la Estación 2, se presentarán los resultados obtenidos en la investigación realizada al helecho costilla de vaca, el cual, es una opción viable para la alimentación del ganado. El tema será presentado por Juan José Chávez Durón. Para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 55 38 87 00 extensión 81950 o al correo electrónico correovillavicencio.mirna@inifap.gob.mx.