Presupuesto de pensiones en BC se dispara casi 40% en dos años

foto-resumen

A medida que la población de 60 años y más aumenta su participación en el total de los habitantes, los flujos destinados a las pensiones también continúan creciendo, aun y cuando no todas las personas de ese rango de edad pueden acceder a esta prestación. En este sentido, de acuerdo con un reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas dentro del Gasto Programable destinado a Baja California para este año se tienen contemplados 41 mil 489.1 millones de pesos, cifra que representa un aumento del 36.7 en los últimos dos años. En 2023 contra el 2022 la cifra creció 17.3 por ciento y en 2024 contra 2023 avanzará 16.5 por ciento. En valores absolutos la cantidad asignada a pensiones aumentó algo más de 11 millones de pesos en dos años. Dentro del Gasto Programable 2024 las pensiones participan con el 35.1 por ciento, ligeramente por encima del 32.9 por ciento del 2020.

foto-resumen

Con la reforma de pensiones estas cifras podrían dispararse más, pero el problema además del envejecimiento demográfico está en los bajos salarios de los trabajadores que así no pueden aspirar a una pensión digna. Asimismo, la número tan alto de trabajadores informales es otro problema, esto de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos de Baja California, que agrega que incluso a nivel nacional el problema es más grave. "Como de costumbre no se ataca el problema de raíz", refiere en su análisis.