Luego de las manifestaciones de preocupación mostrada por el presidente de Canacintra Mexicali, Alberto Torres Sánchez y del presidente del sector maquilador en Mexicali Joaquín Jiménez Arriaga ante la lentitud en los cruces de los camiones de carga y la concentración de ilegales tratando de cruzar a Estados Unidos en la garita Oriente, el Ayuntamiento convocó a una reunión a empresarios para tratar el tema. Las autoridades municipales y empresarios locales indicaron en la reunión que la lentitud en los cruces comerciales ya afecta a la economía de la ciudad, se difundió en un comunicado. El Ayuntamiento informó que la Dirección de Seguridad Pública desde el pasado viernes ha reforzado los operativos de vigilancia en los alrededores del puerto fronterizo para la detección de migrantes. Norma Bustamante, dijo que si no es garantizada la detención de indocumentados que masivamente ingresaron desde Mexicali, Estados Unidos podría cerrar la garita comercial de cruce de transportes. Incluso señaló que el plazo son diez días para que la parte mexicana garantice que no pasarán por esa zona más indocumentados, mencionó la alcaldesa. La presidenta municipal, explicó que ya son cuatros días con restricción en los cruces de camiones, lo que está perjudicando a empresas mexicalenses dedicadas a la exportación de alimentos y otros productos. Por su parte, el coordinador de FOMYDE Víctor Hugo Delgado, aseveró que derivado del cruce de grupos de personas ilegales a Estados Unidos, se activaron los protocolos de seguridad por parte de CBP, el cual, consistió en cerrar un carril y aumentar el tiempo de revisión a los camiones. Agregó que esta medida ha provocado que diariamente 120 camiones no puedan cruzar, es por ello, por lo que también solicitaron el apoyo de la Aduana Mexicana para aumentar la vigilancia del cruce fronterizo. A la reunión asistieron Pedro Ariel Mendívil, encargado de Seguridad Pública; Víctor Delgado, de Fomento y de Desarrollo Económico, representantes del CBP, la Aduana Mexicana, la SEDENA, INDEX, Border Patrol, Canacar y Canacintra.