Producción de cereales tocará este año su máximo desde 2013: FAO

foto-resumen

Roma, Italia, octubre 4.- La FAO publicó pronósticos actualizados para la producción mundial de cereales en 2025, con una producción total ahora fijada en 2 971 millones de toneladas, un 3,8 por ciento más que el nivel del año pasado y marcando el mayor crecimiento anual desde 2013. El nuevo Informe sobre la oferta y la demanda de cereales atribuyó las revisiones al alza a mayores perspectivas de producción en todos los cultivos. Se anticipan aumentos notables para el trigo en Australia, el maíz en los Estados Unidos de América y el arroz en la India. Se pronostica que la utilización total mundial de cereales en 2025/26 aumentará a 2 930 millones de toneladas, con abundantes suministros disponibles tanto para consumo humano como para alimento animal. Se pronostica que las reservas mundiales de cereales aumentarán al cierre de las temporadas en 2026 a 900,2 millones de toneladas, y las reservas mundiales de arroz posiblemente alcancen un máximo histórico. Se espera que la relación entre las reservas mundiales de cereales y la utilización en 2025/26 se mantenga prácticamente sin cambios en el 30,6 por ciento, lo que continúa indicando perspectivas cómodas para el suministro mundial. Las nuevas previsiones de la FAO apuntan a un aumento anual del 2,5 % en el comercio internacional de cereales, que se prevé que alcance los 497,1 millones de toneladas. Este aumento se debe a un notable crecimiento previsto en el comercio mundial de trigo, mientras que se prevé que el comercio internacional de arroz disminuya debido a la menor demanda de los países asiáticos y africanos, como reflejo de las buenas cosechas locales y las cuantiosas compras realizadas en 2025.