Producción de miel de abeja en BC sumó 206 toneladas en 2023

foto-resumen

Apicultores de Baja California impulsaron la producción de 206 toneladas de miel de abeja durante 2023 informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La mayor producción de miel, se logró en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –valle de Mexicali-, con la obtención de 156 toneladas, lo que representó el 76% del total producido en todo el Estado. El valle de Mexicali cuenta con un inventario de 9 mil 400 colmenas de abejas, que en su mayoría, registraron un rendimiento promedio que superó los 21.5 kilógramos de miel, cada una. La producción se debió a la extensión del período de floración que se generó debido a la presencia de un mayor número de precipitaciones pluviales y a las condiciones climatológicas que se registraron en la región. Pese a las extremas temperaturas que se registran en Mexicali durante la temporada de verano, y que en un momento dado, pudieran inhibir la actividad apícola, sigue contando con el mayor número de productores en comparación con el resto del Estado. Al momento se contabilizan 140 apicultores. El Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), sobresale la actividad apícola que se desarrolla en los municipios de San Quintín y Ensenada, debido a la especialización de los apicultores de ambas regiones agrícolas, en la actividad de la polinización de los cultivos. Debido a la alta producción de berries y algunas hortalizas como el tomate y el pepino, entre otros cultivos, es que los apicultores han optado por ofrecer sus servicios de polinización a los agricultores de dichas zonas productoras, en lugar de dedicarse al 100% a la cosecha de miel de abeja. Durante el 2023 se obtuvo una producción de 49 toneladas de miel de abeja en todo el Distrito. Se estima que la actividad apícola es ejercida por alrededor de 125 productores, que en promedio, alcanzan un rendimiento promedio de 16 kilógramos de miel de abeja por colmena. La miel que se produce en la entidad, es de gran calidad, y adicionalmente son cada vez más los productores que incursionan dándole el valor agregado, por lo que es altamente demandada por la industria local para la elaboración de productos alimenticios, así como para la elaboración de productos cosméticos (cremas y jabones), entre otros. El costo aproximado del litro de miel de abeja, oscila entre los 200 y 280 pesos. La comercialización del producto es una actividad que realiza directamente el productor.