Producción de trigo en el Valle de Mexicali superó las 256 mil toneladas

foto-resumen

Productores de trigo del Valle de Mexicali cerraron la cosecha triguera del ciclo agrícola otoño-invierno 2021-2022, con una producción de 256 mil 135 toneladas de granos con valor superior a los 7 mil pesos por tonelada, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Estado. En un comunicado se informó que en este ciclo, se sembraron un total de 40 mil 881 hectáreas, la mayoría de ellas, concentradas en los campos agrícolas pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Benito Juárez, con 15 mil 557 hectáreas, en total. El rendimiento promedio, superó las 6.323 toneladas por hectárea, que en conjunto, arrojaron una producción superior a las 256 mil toneladas del grano, la mayoría de trigo cristalino (Triticum durum L.), que es muy utilizado en la industria pastera, para la elaboración de pastas, galletas y bases de pizzas, entre otros, por la dureza del grano y por su alto contenido de pigmento amarillo. Con respecto al precio del producto, la mayoría de los agricultores del grano obtuvieron un precio que osciló entre los 7 mil y 8 mil pesos por tonelada, debido a los constantes incrementos a la alza que registraron los precios del trigo en los mercados internacionales, a consecuencia de los diferentes acontecimientos suscitados a nivel mundial, incluyendo la pandemia del COVID-19. Por otro lado, se estima que para el próximo ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023, que iniciará el 15 de noviembre y cerrará el 31 de diciembre se siembre una superficie muy similar a la de este ciclo, que fue de alrededor de las 40 mil hectáreas. El incremento de la superficie dependerá de los precios a futuro del producto y de los costos de los insumos.