Ciudad de México, octubre 17.- La producción de la flor de cempasúchil se incrementó en el ciclo agrícola 2022, con una colecta total estimada en 20 mil 245 toneladas de esta característica flor que adorna las ofrendas mexicanas por el Día de los Muertos, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Esta cifra es superior en un 4.1 % a las 19 mil 442 toneladas producidas en 2021, y es equiparable a unas 27 millones de plantas de este tipo. Además de la Ciudad de México, esta producción se concentra principalmente en nueve entidades, entre las que destaca en primer lugar Puebla, con una superficie sembrada de mil 557 hectáreas, seguida de Tlaxcala (118), Hidalgo (111), San Luis Potosí (79), Guerrero (69), Oaxaca (43), Morelos (32), Durango (18) y Sonora (dos hectáreas). En un comunicado se informó que durante 2021 se sembraron dos mil 027 hectáreas de flor de cempasúchil a nivel nacional, con una producción de 19 mil 442 toneladas y valor superior a 93.4 millones de pesos, lo que habla de su relevancia económica y social, por lo que es una prioridad el implemento de acciones para resguardar y conocer más de esta planta y otros cultivos originarios del país. Afirmó que en México se han registrado 27 variedades de cempasúchil que están disponibles para su uso en la producción de flores y plantas y se tiene el objetivo de mantener la conservación de las especies de cempasúchil mexicano, el desarrollo de nuevas variedades para la floricultura y la agroindustria y promover su uso en la alimentación humana.