La cédula preliminar de cultivos del ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023, contempla la siembra de 10 mil 555 hectáreas, en la modalidad de riego y temporal, en los campos agrícolas del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa de Baja California (DDR 001), así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado. Mediante un comunicado se difundió que en la modalidad de riego, se está considerando la siembra de 4 mil 45 hectáreas, la mayoría de ellas con hortalizas, entre las que destaca la fresa, el chícharo, ajo y el col de Bruselas. En la modalidad de temporal, se programó el establecimiento de 6 mil 510 hectáreas con granos, principalmente. En la modalidad de riego, sobresale el cultivo de la fresa, con 2 mil 830 hectáreas que serán cultivadas a través del método de Agricultura Protegida (invernadero, malla sobra, etc.) y a cielo abierto; en las principales zonas productoras como San Quintín y con menor superficie, en el poblado de Maneadero y el Ejido Eréndira, éstos últimos, pertenecientes al Municipio de Ensenada. Otros cultivos proyectados son el chícharo con 222 hectáreas; el ajo con 124 hectáreas; el col de Bruselas con 121 hectáreas; el tomate con 114 hectáreas; la cebolla con 95 hectáreas; la calabacita con 81 hectáreas; el cilantro con 63 hectáreas; el rabanito con 55 hectáreas y la lechuga y el repollo con 32 y 30 hectáreas, respectivamente, entre otros. Finalmente, con respecto a los cultivos en la modalidad de temporal, se estima la labranza de 3 mil hectáreas de cebada grano y 935 hectáreas de cebada forrajera; otras mil 475 hectáreas de avena forrajera y 950 hectáreas de avena grano y 150 hectáreas de trigo grano, primordialmente.