Promueven desde el Congreso el "home office"

foto-resumen

Uno de los efectos negativos de la pandemia por Covid-19 que ha impactado en específico en materia de la actividad económica, es que se han visto mermadas las inversiones en Baja California y especialmente la creación de empleos y la conservación de los actuales, esto de acuerdo a la información sobre ingreso laboral disponible en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Ante ello diputada Alejandrina Corral Quintero dijo en un comunicado que es necesario tomar medidas que garanticen la recuperación de los empleos perdidos y sobre todo la conservación de las fuentes de trabajo actuales. Por ello fue presentada una iniciativa que reforma el artículo 5 de la Ley de Protección al Empleo para el Estado, que permita que los actuales empleos y los de nueva creación puedan realizarse vía remota, cuando la naturaleza del empleo lo permita. Corral Quintero dijo que el "home office" o trabajo desde casa, ayuda a evitar los brotes de la enfermedad y los decesos a causa del COVID-19, y que se pierdan fuentes de empleo debido a las ausencias laborales por contagios, lo que conllevaría a una mayor precarización del mercado laboral, pues el personal contratado al quedarse sin fuente formal de trabajo, pasa al mercado laboral informal. La iniciativa presentada, tiene como objeto establecer como obligación del Poder Ejecutivo del estado que, por conducto de la Secretaría del Trabajo, vigile que los patrones cumplan con las obligaciones establecidas en la ley de seguridad y salud en el trabajo y demás que se establezcan en dicha legislación.