La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California informó que durante la realización de la tercera sesión del Curso de Especialización en Cultivo de Palma Datilera los agricultores expusieron la necesidad de continuar fortaleciendo la industria regional del dátil. La presidenta del Consejo Estatal de Productores de Dátil de Baja California, Juanita Martínez Vieyra, comentó que actualmente están trabajando en un proyecto para la construcción de un empaque que pueda ser utilizado por todos los productores, lo que les permitiría salir al mercado, con un mayor volumen del producto. Precisó que tentativamente, el empaque se instalaría en el Ejido Sinaloa, junto a las instalaciones del CCIIAA. Por otro lado, externo la necesidad de que el dátil sea más conocido por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades gubernamentales del campo, para que los apoyen con campañas de difusión que promuevan el producto, sus propiedades y los beneficios alimenticios que pueden brindar a la población. Durante la reunión también se revisó el tema del Cálculo de Balance Nutricional para la Fertilización en la Palma Datilera (suelo, agua y planta) el cual, fue abordado por Yohandri Ruisanchez Ortega, docente de la Universidad Estatal de Sonora (UES) con sede en San Luis Río Colorado. También se llevó a cabo un panel de discusión con el tema Manejo del Cultivo para el Mejoramiento de la Calidad del Dátil Variedad Medjool, el cual fue moderado por Natividad Jaime y contó con la participación de Eduardo Córdova Murrieta y Ángel Eduardo Barba Cantú. Finalmente se informó que la 4ª sesión del Curso, se llevará a cabo el 19 de junio en las instalaciones del rancho Palmeras RQ, que se ubica en la Colonia La Herradura, del valle de Mexicali.