Próxima semana firmarán subsidio de energía para el verano: crece 8% real

foto-resumen

La semana próxima firmará el gobierno del Estado el documento que establece la implementación del subsidio a las tarifas eléctricas de verano en Mexicali a partir de mayo. Tal como está considerado en el presupuesto federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirmó que este subsidio federal se da anualmente a más de 400 mil ciudadanos en el municipio desde hace más de 12 años debido a las altas temperaturas que se registran durante el verano por lo que tienen consumos superiores en comparación a otras regiones del país. El apoyo mediante el subsidio a la tarifa 1F, favorece principalmente a los ciudadanos de menores ingresos, y quienes consumen hasta 2 mil 500 kilowatts hora. El monto de la aportación gubernamental en 2021 fue de 600 millones de pesos, por lo que para este año con 700 millones de pesos, representa un aumento del 16.6 por ciento nominal y real del 8 por ciento, es decir, ya descontando la inflación. Por cierto, será la primera vez en cuatro años que el convenio se firme a tiempo, pues tanto a Kiko Vega como a Jaime Bonilla se les olvidó.

foto-resumen

INFLACIÓN DISPARADA Por otra parte, cabe recordar que la inflación de la energía eléctrica se encuentra disparada en el Estado. Para el caso de Mexicali en marzo la inflación anualizada se colocó en 4.81 por ciento, la cifra más alta desde mayo de 2019. Tijuana por su lado muestra un registro impresionante del 14.18 por ciento anual, que es el dato más elevado desde enero del 2009. Finalmente cabe comentar que aún con subsidio, en el caso de los mexicalenses el costo de la energía eléctrica no se ha frenado en los últimos cuatro veranos. De hecho el año pasado durante la temporada más alta de calor el costo se elevó en promedio 4 por ciento cada mes.