Puerto de Colombia, Nueva León ya es el segundo mayor recaudador de impuestos por importación

foto-resumen

Anáhuac, Nuevo León, abril 17.- El puerto fronterizo Colombia alcanzó el segundo lugar en Recaudación de Impuestos de Importación entre todos los cruces fronterizos de México, informó Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario. “Colombia, en Anáhuac, Nuevo León, desplaza del segundo lugar a la aduana de Ciudad Juárez, Chihuahua, concretando una sostenida tendencia de crecimiento”, señaló González. El también Director Honorario de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (CODEFRONT), responsable de Puerto Colombia, explicó que este estatus de segundo lugar se basa en la estadística oficial de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano (VUCEM). Precisó que, según estos datos, en el mes de enero, Colombia registró 2 mil 652 millones de pesos en Recaudación de Impuestos de Importación, contra 2 mil 586 de Ciudad Juárez y 12 mil 715 de Nuevo Laredo, que conserva el primer lugar. Añadió que el mismo mes de 2022, la aduana nuevoleonesa se situaba en el tercer lugar con 2 mil 196 millones de pesos recaudados, contra Ciudad Juárez, entonces segundo lugar con 2 mil 588, y Nuevo Laredo, primer lugar con 12 mil 101 millones. “Hablamos de que, en enero de 2023 contra enero de 2022, la recaudación de impuestos de importación de Colombia creció 21 por ciento, contra 5 por ciento de Nuevo Laredo y cero por ciento de Ciudad Juárez”, apuntó. “Además esta dinámica de crecimiento también se constata en los ingresos totales anuales de 2023 contra 2022, periodo en que Colombia creció 20 por ciento, contra 6 por ciento de Nuevo Laredo y 4 por ciento de Ciudad Juárez”. Marco González recalcó que estas cifras de recaudación de Colombia, Nuevo León, y Nuevo Laredo, Tamaulipas, demuestran que ambos puertos fronterizos, en asociación con Laredo, Texas, están reforzando su consolidación como aliados estratégicos y como el punto de comercio internacional más atractivo y dinámico de toda América. “En otras palabras y hablando particularmente de Colombia y Nuevo Laredo: O nos consolidamos como un solo polo de desarrollo, ambos como socios estratégicos de Laredo, Texas, o la alternativa es que otros cruces fronterizos podrían ponerse las pilas y empezar a adoptar nuestros programas, para intentar atraer más cruces que nosotros como conjunto”, concluyó.