Ciudad de México, marzo 27.- Querétaro lidera a nivel nacional los anuncios de inversión extranjera de enero al 15 de marzo, dio a conocer en un reporte la Secretaría de Economía. En un el mismo señala que como parte de las actividades de monitoreo que realiza la Secretaría de Economía, de los anuncios públicos de inversión realizados por el sector privado, se informa que, del periodo del 1 de enero al 15 de marzo de 2024, se recopilaron 73 anuncios con una expectativa de inversión de 31 mil 512 millones de dólares (mdd), que se verán reflejados en los datos de Inversión Extranjera Directa en los siguientes dos a cuatro años. A través de este monitoreo la Secretaría de Economía puede observar diversos elementos asociados al interés del sector privado, como son: Principales entidades federativas: Querétaro (18%) Estado de México (14%) Nuevo León (10%) Puebla (5%) El resto de las entidades concentró el 53% Los principales anuncios públicos de inversión recopilados en el periodo de actualización (1 al 15 de marzo de 2024) son los siguientes: Mercado Libre, E-commerce (2,450 mdd) Wal-Mart, tiendas de autoservicio (2,133 mdd) IKD, industria de autopartes (178 mdd) Minth Group, industria de autopartes (173 mdd) Laboratorios Carnot, industria farmacéutica (142 mdd) tados Unidos (57%) Alemania (17%) Argentina (14%) China (6%) El resto concentró el 6% Finalmente, los principales sectores económicos que recibirán la inversión son: Manufacturas (54%), Medios masivos (16%), Comercio (15%) y Transporte (14%). El resto de los sectores concentraron el 1% del monto anunciado.