Querétaro se ubicó en el cuarto lugar del Índice de Progreso Social en México

foto-resumen

Querétaro, Querétaro, noviembre 17.- Por cuarto año consecutivo, el Observatorio Económico México, ¿cómo vamos? presenta el Índice de Progreso Social (IPS) para México, en el cual se revisa el avance en el bienestar de las personas en las 32 entidades federativas. De esa manera, el IPS no solo es una fotografía del último año, sino una película que a lo largo de siete años relata historias de progreso y estancamiento social en los estados, comparando no solo el progreso entre estados sino también dentro de la propia entidad federativa a lo largo del tiempo. El documento sitúa este año a Querétaro en el cuarto lugar a nivel nacional, con un porcentaje del 69.2%, superando la media nacional del 63 por ciento. El Índice está basado en un rango de indicadores sociales y ambientales que capturan tres dimensiones del progreso social: Necesidades Humanas Básicas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades, y toma valores entre 0 y 100, donde 0 es el menor progreso social posible y 100 el máximo progreso social posible. En el rubro Necesidades Humanas Básicas Querétaro obtuvo un puntaje de 77.8%, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional, sólo por debajo de Tlaxcala (79.7%), Coahuila (80.9%) y Aguascalientes (83.4%). Rubro del Bienestar y Oportunidades En la dimensión Fundamentos del Bienestar Querétaro registró un puntaje de 71.8%, asimismo, ocupó la posición número 3 en el apartado de acceso a conocimientos básicos con 48.3%, por otro lado registró resultados inferiores en Paridad de género en educación secundaria debido a que obtuvo la posición 30 a nivel nacional. En el rubro de Oportunidades alcanzó la posición 16, con un puntaje de 57.9%, y registro resultados inferiores en inclusión con la posición 20; por otro lado, obtuvo buenos resultados en embarazo adolescente, siendo la número 2 a nivel nacional. El primer lugar nacional fue para la Ciudad de México con 73.1 puntos seguida de Aguascalientes con 71.5 y Nuevo León con 71.1 puntos. En 2021 las cinco entidades con mejor desempeño son Ciudad de México, Aguascalientes, Nuevo León, Querétaro y Jalisco. Por otra parte, las cinco entidades con peor desempeño son Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Puebla, señala el documento.