Quiebras bancarias en EEUU no frenarán alza en tasas de interés

foto-resumen

Ciudad de México, marzo 17.- La mayor parte de los economistas esperan que la Reserva Federal suba las tasas de interés la semana que viene y eleve ligeramente su tasa máxima en respuesta a la elevada inflación. De acuerdo con economistas encuestados por Bloomberg, la Fed subirá las tasas en 25pb en marzo y en sus dos próximas reuniones, hasta un rango de entre el 5.25% y el 5.5%. “Dudo mucho que la crisis de SVB modifique la política monetaria”, dijo el presidente de Hugh Johnson Economics. “Creo que la crisis será contenida (limitada) y el riesgo sistémico es bastante bajo”. Algunos consideran una pausa en las alzas de tasas y uno, Nomura Securities, anticipa un recorte. Las preocupaciones derivadas de las quiebras de SVB y Signature han llevado a los mercados a una amplia revisión del camino de la tasa de interés. Quienes apostaban por un aumento de 50pb, ahora se inclinan por un margen de 25pb. En México, economistas de BBVA, Barclays y Banco Base anticiparon que la Junta de Gobierno de Banxico también aplicará un alza de 25 pb en la tasa de interés en su reunión del 30 de marzo. Los analistas esperan también un segundo incremento de 25pb en mayo. Gabriel Casillas, de Barclays, dijo que la Fed actuará luego de que el BCE, decidió salir a “apagar el incendio” con un alza de 50pb. Gabriela Siller, de Banco Base, consideró que la tasa de interés en México cerrará el año en 11.50%. Eduardo García, presidente de Intercam, comentó que, a pesar de la crisis financiera "la inflación es el principal motivo de decisión de los bancos centrales de afectar o no las tasas”.