Ciudad de México, diciembre 24.- Aquellas personas que comenzaron a cotizar antes del primero de julio de 1997 tienen la posibilidad de alcanzar una pensión de hasta 50,000 pesos gracias a la modalidad 40 del IMSS. Para ello, el trabajador paga por un tiempo determinado una cuota con base en el salario cotizado que eventualmente le permitirá tener su pensión asegurada. Para el 2023, dicha cuota sufrirá un aumento. Actualmente, el pago de la modalidad 40 es de 10.057% del salario de cotización, sin embargo, los incrementos serán graduales del 2023 al 2030. La Ley del Seguro Social señala que para el próximo año el aumento es del 1.09%, es decir 11.166% del salario de cotización. Para 2030, el aumento alcanzará el 18.8%. Es importante mencionar que para poder pensionarse bajo la modalidad 40, el trabajador debe haber cotizado al menos 52 semanas de trabajo en los últimos cinco años. La pensión depende del número de semanas cotizadas y el salario con el cual cotiza una persona en los últimos 5 años de su vida laboral.