Publicado el 31 ene. 2023
por Tribuna Económica
- Economía
Durante 2022 Tijuana recibió la mayor cantidad de deportados mexicanos de los últimos doce años, dio a conocer la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
En el documento para el cierre del año indica que un total de 94 mil 183 mexicanos fueron repatriados a través de Tijuana, que vio crecer la cifra en 805 por ciento con respecto al año anterior.
Asimismo, del total de deportados por Baja California que ascendió a 118 mil 633, la mayor cifra en una década, el 79.4 por ciento fueron entregados en Tijuana, que fue el principal puerto receptor a nivel nacional, mientras que el Estado captó al 46 por ciento de los repatriados a México.
Por su lado Mexicali recibió a 24 mil 450, cifra menor en 23.1 por ciento a la del 2021.
Comparado con el cierre del 2019, Baja California registró un aumento del 79.3 por ciento; en Tijuana creció 106.1 por ciento y en Mexicali se elevó 19.3 por ciento.
Las cifras de deportados son un retrato claro de la crítica situación económica por la que atraviesa el país y es notable el aumento de las cifras a partir del 2019 derivado del estancamiento económico de México.
Finalmente, queda una duda: en un boletín se difundió que atendió Santuario Migrante a más de 2 mil personas en 2022 y según la encargada del DIF Baja California “las familias migrantes que se han atendido provienen de países como Colombia, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Cuba, Venezuela y hasta Ucrania”, pero no dijo por ningún lado en su boletín qué pasó con los más de 100 mil mexicanos deportados por Baja California. Como siempre, candil de la calle….