Publicado el 31 ene. 2022
por Luis Levar
- Economía
Tijuana, Baja California, enero 31.- Con 86 642 personas, Tijuana recibió en el 2021 al mayor número de deportados mexicanos en los últimos 11 años, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Migración.
Comparado con el 2020 se registró un crecimiento del 260 por ciento, mientras que contra el 2019 el aumento fue del 89.6 por ciento.
Baja California en total captó a 118 mil 427 repatriados, lo que representó un incremento del 267 por ciento contra el 2020 y de 79 por ciento frente al 2019.
Para Baja California la cifra de deportados fue la más elevada en nueve años.
Mexicali por su lado recibió a 31 mil 785 deportados, que es la cifra más alta en ocho años. Con respecto al 2020 el aumento fue del por ciento, mientras que contra 2019 fue superior en 55.2 por ciento.
En términos de participación Tijuana concentró el 73.2 por ciento del total, mientras que Baja California captó el 52.4 por ciento del total de las deportaciones desde Estados Unidos.
Cabe señalar que las deportaciones habían mostrado una tendencia notable a la baja hasta el 2017, ya que un año después con el estancamiento de la economía nacional repuntaron, salvo la caída por el cierre de las fronteras en el 2020, para recuperar fuertemente el ascenso en el 2021 y de acuerdo con el Servicio de Migración de Estados Unidos, debido a las pobres condiciones económicas del país se espera que la cifra continúe en aumento para los mexicanos, de la mano de los centroamericanos y africanos.
Y como sucede normalmente con el actual gobierno estatal, las acciones para atender este problema no están a la altura de la problemática.
Peor aún, el empleo que se está facilitando a las maquiladoras es para los foráneos y no para los repatriados mexicanos.
El problema migratorio que se está gestando especialmente en Tijuana es de dimensiones enormes, especialmente porque Tijuana concentra al 52 por ciento de la población bajacaliforniana en condiciones de pobreza. Ah, pero la gobernadora continúa entreteniéndose con sus vídeos en TikTok grabados desde las oficinas del gobierno de Baja California.