Ensenada, Baja California, agosto 31.- El presidente de Emprendedores del Valle de Guadalupe (EDVG) dijo “no queremos actividades de madrugada en el Valle, promovemos la plantación de vid en cada proyecto, y el crecimiento de las hectáreas plantadas, decimos no a la contaminación y decimos no al crecimiento desordenado, somos un grupo que no tiene interés político, solo gratitud y compromiso con la zona”. En un comunicado dijo que su grupo se reunió con Marina del Pilar para atender las estrategias para el “abasto de agua para la comunidad y para la actividad agrícola, así como para el uso comercial; entramos al tema de seguridad, buscando coadyuvar en todo esfuerzo; solicitamos mejorar la señalética, las vialidades y el transporte público; la necesidad de guardería, ampliar los servicios de salud”. Estudillo Bernal aseveró que EDVG no respalda actividades contrarias a las vocaciones naturales del Valle y que “reconocemos la necesidad de vocaciones que sean sostenibles y sustentables, que nos enmarquen y pongan en ruta para una siembra que en los próximos 10, 20 y 50 años, nos permita cosechar un Valle de Guadalupe productivo para las futuras generaciones. De acuerdo con un estudio de El Colef junto con las condiciones físicas, el Valle de Guadalupe muestra una gobernanza hídrica ineficiente que ha traído consigo un problema incipiente de escasez de agua que afecta directamente a la industria vitivinícola, tema que Marina ha soslayado sistemáticamente..