La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), recordó que más del 94% de las playas en México son aptas para su uso recreativo; sin embargo, en un monitoreo al agua de mar dio como resultado que, 273 playas de 289 son aptas para dicho uso por presencia de enterococos, entre ellas las de Tijuana. En su reporte indica que está entre las 16 que rebasaron los límites, es decir, los 200 NMP enterococos / 100 mL de agua, en conformidad con los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud. Además de todas las playas de Tijuana, están las siguientes: Playa El Real en Tecomán, Colima Playa Caletilla, Playa Hornos, Playa Carabalí y Playa Papagayo en Acapulco, Guerrero Playa Mismaloya, Playa del Cuale y Playa Camarones en Puerto Vallarta, Jalisco Playa Nexpa en Aquila Playa Boca de Apiza en Coahuayana Playa Jardín/Eréndira, Playa Las Peñas, Playa Chuquiapan y Playa Caleta de Campos, en Lázaro Cárdenas, Michoacán y Playa La Bocana en Huatulco, Oaxaca "Es importante tener en cuenta que existen factores que afectan la calidad de agua, como drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas, asentamientos irregulares, contaminación por escorrentías, actividades de comercio informal y fileteo, así como la gran afluencia de bañistas en algunas temporadas del año y no contar con infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada", concluyó en su comunicado.