En un comunicado el Sistema de Ahorro para el Retiro recordó que: "A partir del 24 de abril de 2024 deberás privilegiar el uso de su Firma Electrónica SAR como medio de autenticación en el uso de cualquiera de los Servicios Presenciales que la Afore ofrece. Señala que: "Recuerda que actualmente esta Firma solo aplica para el Autotraspaso, posteriormente se utilizará en otros servicios". Así que esperemos nuevos congestionamientos en el trámite de esta nueva ocurrencia del gobierno federal, que según argumentó, es para más seguridad. El comunicado agrega lo siguiente: ¿Qué es la Firma Electrónica SAR? La Firma Electrónica SAR se compone de NIP y el biometría facial o dactilar. NIP (Número de Identificación Personal): 4 dígitos numéricos mismos que no deberán ser iguales entre sí, ni que sean consecutivos (ascendentes ni descendentes). Biometría facial: Fotografía de tu rostro (selfie) Biometría dactilar: Verificación y Autenticación de tus huellas dactilares ¿Cómo obtener el NIP? Deberá acudir a una sucursal de su Afore donde le darán una clave temporal que tendrá una vigencia de 15 días hábiles. Deberá iniciar sesión en AforeWeb, seleccionar la sección Mi perfil y luego Activación de NIP. Ingresar la clave temporal y generar número NIP personal. Este NIP es la clave de seguridad, por lo que no debe compartirlo con nadie. ¿Cómo utilizarlo? Inicia sesión en AforeMóvil o AforeWeb para acceder al servicio que desea utilizar. Para identificarse con la Firma Electrónica SAR, captura NIP y la selfie. Tu NIP será para validar conla Firma Electrónica SAR en diversos trámites en AforeMóvil, AforeWeb y en la Afore. Para identificarse en una sucursal de la Afore podrá hacerlo a través de la Firma Electrónica SAR. Para hacerlo deberá proporcionar su NIP y capturar sus huellas digitales o tomarse una selfie.