Reforma laboral de 40 horas alcanzaría en BC a más de 319 mil ocupados

foto-resumen

La Jornada Laboral de 40 horas a la semana comenzará a operar en México, luego de que el gobierno federal diera la orden de que comience a aplicarse de manera paulatina, para que a más tardar en enero de 2030, todos los trabajadores del país estén en ese rango, difundió la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Con la reforma aprobada de Jornada Laboral de 40 horas a la semana los trabajadores en México tendrán derecho a descansar dos días a la semana, además de que su jornada laboral diaria será de máximo 8 horas. En caso de trabajar más horas, las empresas, patrones o jefes deberán pagar las horas extras correspondientes, así como si laboran más de los cinco días establecidos por la ley. En Baja California de acuerdo con datos del INEGI para el cuarto trimestre del año, 319 mil 656 trabajadores laboran más de 48 horas a la semana en el rango de asalariados a los que se agregan alrededor de 30 mil que están en el rango de 48 horas. Sin embargo, si se mide por el total de la ocupación, es decir, incluyendo a los informales, la cifra de quienes laboran hasta 48 horas es de 411 mil 015, más alrededor de 100 mil en el rango de 48 horas. En este sentido, cabe señalar que muchos de estos trabajadores quedarán fuera del marco de 40 horas pues la mayoría son trabajadores informales, autoempleados o tienen dos empleos.

foto-resumen

Asimismo, cabe recordar que la jornada de 40 horas no es nueva en México, pues se aplica en numerosos negocios y en el sector público, de manera que tampoco es para echar a volar las campanas. Por lo pronto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social convocó a mesas de diálogo con diversos sectores: trabajadores, empresarios, académicos y demás interesados, para definir cómo se implementará este nuevo modelo, que de entrada se presenta también como un nuevo golpe a las MiPymes, ya de por sí afectadas por el pobre entorno económico.