Ciudad de México, marzo 12.- Al primer bimestre del año, Grupo Aeroméxico informó que el tráfico de pasajeros registró un aumento de 4.4% en comparación con igual periodo de 2023; además anunció que con ITA, aerolínea italiana, celebró un acuerdo de código compartido, mismo que iniciará a partir del 10 de marzo próximo. Entre enero y febrero de este año, Aeroméxico movilizó 3 millones 881 mil pasajeros, que comparados con los 3 millones 716 mil del mismo periodo pero de 2023, significan este aumento de 4.4% Pero igual que los tres grupos aeroportuarios y otras aerolíneas del país, el tráfico doméstico registró una disminución de 1.6% Aeroméxico detalló que, en el primer bimestre del año, el tráfico doméstico ascendió a 2 millones 597 mil, mientras que, en igual periodo, pero de 2023, el tráfico doméstico ascendió a 2 millones 640 mil, lo que significó esta baja de 1.6%. Esta disminución estuvo compensada por el aumento en el tráfico de pasajeros internacionales, pues entre enero y febrero del año pasado se reportaron un millón 076 mil viajeros que comparados con el millón 284 mil de este primer bimestre de 2024, que implicó un aumento de 19.4%. Aumenta 7.8% tráfico de pasajeros en febrero Tan sólo en el mes de febrero, Grupo Aeroméxico transportó un millón 891 mil pasajeros; un aumento de 7.8% año contra año. En el mercado internacional los pasajeros transportados aumentaron 22.1%, mientras que en el mercado doméstico incrementaron 2.4%; ambas cifras en comparación con febrero de 2023. La oferta total de Grupo Aeroméxico, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), aumentó 13.1% en comparación con febrero de 2023, donde la capacidad en el mercado internacional creció 22.6%, mientras que en el mercado doméstico disminuyó 2.4%. La demanda de Aeroméxico, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), mostró un incremento de 19.8% comparada con la demanda de febrero de 2023. La demanda en el mercado internacional aumentó 28.9%, pero la del mercado doméstico aumentó 4.9%. Finalmente, el factor de ocupación se ubicó en 83.2%, un incremento de 4.6 puntos porcentuales (p.p.) año contra año. El factor de ocupación en el mercado internacional aumentó 4.0 p.p, mientras que en el mercado doméstico aumentó 5.9 p.p.