Baja California registró hasta la primera semana de marzo mil 263 accidentes de trabajo, de acuerdo con registros de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. En sus indicadores la dependencia señala que del total de avisos, 846 sucedieron en el espacio laboral; 385 en el trayecto hacia la sede del empleo y 32 por enfermedades. En este contexto se entiende lo que dijo Rodolfo Valtierra Picos, director general de Servicios Médicos Industriales, durante una presentación en la que señaló la importancia de prevención de accidentes en las industrias de Tijuana Refirió que el 70% de los accidentes en las empresas son por descuido del trabajador, mientras que el otro 30% son por fallas en maquinaria o en la infraestructura, no obstante, todo es prevenible. “Los accidentes laborales más comunes son cortadas, heridas, esguinces, dolores crónicos a nivel muscular de manos por movimientos repetitivos, depende del tipo de industria, hay unas de mayor riesgo que otras, por ejemplo, metalurgia, madereras, las que trabajan con soldaduras, químicos, sin embargo, todas las actividades laborales conllevan un grado de riesgo”, afirmó. Como sea, es notable que luego de terminar con 6,312 reportes el 2023, la cifra que hay en el arranque del año es preocupante.