Baja California registró al 15 de marzo pasado la mayor parte de su territorio en condiciones de sequía, de los últimos nueve años, de acuerdo con los reportes difundidos por el Servicio Meteorológico Nacional en su Monitor de Sequía. El porcentaje afectado se elevó hasta el 88.7 por ciento del territorio, luego de que en el mismo lapso del año pasado llegó a 83.3 por ciento, registrando el máximo en ocho años, lo cual fue muy contrastante luego de que en el 2020 se registró cero afectación en el Estado. Por otra parte en lo referente a sequía severa el Estado presenta la mayor afectación de ese nivel también en nueve años, con el 36.9 por ciento lo cual es preocupante de cara a la entrada de la temporada de calor y las restricciones que podría haber con el suministro de agua desde Estados Unidos. Por lo pronto, en el horizonte aparece otro escenario que inquieta ya que durante este mes de marzo se estableció el inicio de la temporada de incendios forestales en el Estado por lo cual autoridades realizan preparativos ante una temperatura mu seca tras la escasez de lluvias.