Registra BC la menor inversión extranjera nueva en una década

foto-resumen

El Centro de Estudios Económicos de Baja California, Luis Roberto Valero Berrospe, informó que durante el primer trimestre del año la entidad tuvo la cifra más baja de Inversión Extranjera Directa (IED) nueva en diez años, por lo que pidió “que llegue al timón de Economía estatal alguien que sepa cómo moverse en el entorno actual y que deje atrás los discursos para presentar hechos”. Durante el primer trimestre del año, señala en su reporte semanal, continuó en picada la IED, de acuerdo con los datos difundidos por el Registro Nacional de Inversión Extranjera (RNIE) de la Secretaría de Economía. El total de la IED, sumo 785.1 millones de dólares, lo cual representó una caída del 18.9 por ciento con respecto al mismo periodo del 2022 de acuerdo con los datos del RNIE, que es el organismo autorizado para dar a conocer los registros de inversión en el país. Del total captado por Baja California, informó Valero Berrospe, apenas el 1% lo representaron las nuevas inversiones, una caída anual del 96.8%, mientras que la mayor parte, el 71% fue de reinversión de utilidades de las empresas. “Con apenas 8 millones de dólares, la inversión nueva en el Estado presentó su menor registro en una década”, puntualizó. Refiere que en contrapartida, regiones como El Bajío, y los estados de Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, siguen incrementando la captación de inversión externa, lo que es un claro indicativo de que nuestra entidad ha perdido atractivo a los ojos de los inversionistas extranjeros. “Es un hecho que Baja California ha perdido su atractivo para los inversionistas y en un entorno en el que la competencia por la atracción de capitales se ha vuelto más agresiva, es preocupante”, reiteró al insistir que la carencia de centros de investigación y desarrollo, la escasez de energía y una pésima infraestructura pesan cuando los inversionistas buscan un lugar en territorio mexicano para establecerse. Ante ello urgió que llegue al timón de Economía estatal “alguien que sepa cómo moverse en el entorno actual y que deje atrás los discursos para presentar hechos, como estamos viendo en otras entidades”.