Registra BC la segunda menor cifra de matrimonios en más de una década

foto-resumen

Durante el 2021 Baja California registró la segunda menor cifra de matrimonios en 12 años, dio a conocer el INEGI al presentar su Estadística de Matrimonios. Si bien en 2021 la cifra de 15 mil 326 fue superior al 2020 (11,249) cuando se registró el mayor efecto de la pandemia, se trata de la segunda menor cifra de matrimonios desde el año 2010. Por otra parte, la tasa de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más fue de 5.64 Durante 2021 se registraron 453,085 matrimonios. La cifra representa un incremento de 35.0 % respecto a 2020.

foto-resumen

Por lo que se refiere a los municipios, Tijuana concentró la mayor cifra con 7 mil 386, seguido de Mexicali (3,896), Ensenada (1,848), Rosarito (1,076) y Tecate (573). Salvo Rosarito, todos registraron cifras inferiores a las del 2019. Según la edad de los contrayentes, en el grupo de 30 a 39 años representó el mayor porcentaje con 31 por ciento, lo que representó 4 mil 713 matrimonios, mientras que el grupo de 25 a 29 años sumó 3 mil 690 y aportó el 24.1 por ciento. DATOS NACIONALES A nivel nacional, la tasa de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más fue de 5.11. Esta representa un aumento de 1.29 unidades respecto a la de 2020. La mayor tasa se registró en Quintana Roo, con 8.01. La menor en Ciudad de México, con 2.80. Durante 2021, se registraron 4341 matrimonios entre personas del mismo sexo. De estos, 1 845 se realizaron entre hombres y 2 496, entre mujeres. Con el paso del tiempo, la edad promedio al casarse ha aumentado. En los hombres cambió de 29.4 años en 2012 a 33.4 en 2021. Finalmente, la edad promedio de las mujeres al casarse aumentó de 26.6 años en 2012 a 30.5 en 2021.