Registra BC récord de cierre de empresas formales en julio

foto-resumen

Baja California registró en julio de este año el mayor cierre de empresas formales de la historia con mil 185 de acuerdo con las cifras publicadas este día por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Lo peor es que esta es la segunda ocasión en el año que se mueve el récord, luego de que en febrero se documentó la baja al IMSS de mil 172 negocios. Con la cifra de julio el total de empresas que han cerrado en este año se elevó a 6 mil 181 lo que representa un incremento del 30.2 por ciento con respecto al mismo lapso del 2021.

foto-resumen

Lo más preocupante de estos datos es que también para el acumulado enero-julio se registró la segunda cifra más elevada de la historia, incluso por encima de los años más críticos de la Gran Recesión, cuando en 2008 cerraron 6 mil 32 y en 2009 6 mil 83. El récord se registró en el año 2000 cuando estalló la crisis conocida como las empresas.com. El impacto para los cierres proviene de tres fuentes: la gigantesca ola burocrática del SAT que complica la existencia a las empresas; el fuerte estancamiento económico que vive Baja California y los efectos de la pandemia derivado del retiro de restricciones lo cual ha derivado en el cierre de los negocios debido a que los trabajadores han resultado contagiados y no hay personal. Dado que en Baja California el 90.2% de las empresas son micros y pequeñas empresas los impactos señalados son devastadores y en el mejor de los casos estas empresas pasan a la informalidad. Pero dice el encargado de economía en el Estado, Kurt Honold, que vamos muy bien.