Registrar asalariados en el Resico es ilegal

foto-resumen

Tijuana, Baja California, noviembre 10.- La posibilidad de que trabajadores asalariados sean registrados en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) no es legalmente viable, ya que implicaría una simulación de actos sancionada por la Ley Fiscal. El síndico de la Asociación de Contadores Públicos de Tijuana, Enrique Vargas Cruz, explicó que el Resico fue diseñado exclusivamente para personas físicas con actividades independientes, no para quienes mantienen una relación laboral subordinada. Tijuana Predial Descuento Registrar a un empleado bajo ese esquema podría considerarse una irregularidad fiscal. La propuesta de permitirlo surgió de un legislador federal que buscaba justificar la falta de actualización en la tabla del ISR. Vargas Cruz señaló que las empresas que promuevan este tipo de prácticas se exponen a sanciones, además de alterar la naturaleza real de la relación laboral ante el SAT. Más del 60 por ciento de los contribuyentes en México pertenece al régimen de sueldos y salarios, que constituye una de las principales fuentes de recaudación nacional. El especialista recomendó mantener los registros dentro del marco legal vigente y evitar estrategias que puedan ser interpretadas como simulación para prevenir sanciones y garantizar una contribución correcta al fisco.