Regresan los cruceros a Cozumel

foto-resumen

***Es el destino de cruceros más visitado del mundo: 4,5 millones de pasajeros en 2019 Cozumel, Quintana Roo, junio 18 (Hosteltur).- Tras más de un año sin cruceros por la pandemia de coronavirus, este miércoles atracó en la isla de Cozumel, en el Caribe mexicano, el barco Adventure of the Seas con más de 1.000 pasajeros a bordo. Su arribo fue celebrado por trabajadores del sector y autoridades del estado de Quintana Roo como una señal de reactivación. En el año 2019 Cozumel fue el puerto de cruceros que más turistas recibió en todo el mundo: 4,5 millones de pasajeros llegaron en sus itinerarios por el Caribe. La cancelación de todos los viajes desde mediados de marzo provocó en el Caribe mexicano la pérdida de unos 10.000 puestos de trabajo relacionados directamente con la operativa de cruceros. A la vez, se dejaron de percibir al menos US$ 400 millones, de acuerdo con la Secretaria de Turismo de Quintana Roo. "La llegada de este primer crucero a Cozumel luego de este largo receso nos invita a ver el horizonte con optimismo”, dijo el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, quien reconoció el “espíritu” de la industria de cruceros al trabajar incesantemente para recuperarse de la crisis. Durante la ceremonia oficial de bienvenida al crucero, Alberto Muñoz, vicepresidente para América Latina y el Caribe de Royal Caribbean, destacó la importancia que tiene Cozumel en sus planes de crecimiento en México, que incluyen destinos como Mazatlán, Los Cabos, Puerto Vallarta y Ensenada, en Baja California. "Es primordial seguir trabajando con los proveedores y regresar a esos 10.000 empleos que se han perdido”, dijo Alberto Muñoz, vicepresidente de Royal Caribbean para la región “Esta pausa nos ha permitido pensar en cada detalle para poder proteger a nuestros destinos como la bella isla de Cozumel, los pasajeros y sus habitantes”, aseguró el directivo tras el arribo del crucero Adventure Of the Seas. Carlos Joaquín subrayó que “más del 94% de los pasajeros vienen vacunados, con pruebas PCR y burbujas sanitarias en los lugares que están visitando".