Ciudad de México, abril 26.- Después de los reportes de malos pronósticos para la economía, el Banco de México (Banxico) podría abrir la bóveda de remanentes y entregar 109.4 mil millones de pesos a Hacienda para bajar el déficit al nivel del 4.0% del PIB. Así lo anticipó el área de estudios económicos de Banamex, al mencionar que “la siguiente semana se vence el plazo para que el Banco de México entregue a Hacienda un eventual remanente de operación”. “Por lo apretado de las finanzas públicas, anticipamos un remanente por alrededor de 110 mil millones de pesos”, expone el informe de expertos de Banxico. Es la primera transferencia de remanentes en nueve años, no ocurría así desde 2016. Banxico recibirá la propuesta de parte del Gobierno Federal la próxima semana. ¿Qué es el remanente? Se trata de las ganancias de Banxico por concepto de operaciones en el mercado cambiario. ¿Cómo se usa el remanente de Banxico? 1. Transferencia al gobierno federal: La Ley del Banxico establece que el banco central debe entregar el remanente de sus operaciones al gobierno federal. 2. Reducción de la deuda pública: La mayoría de los remanentes (aproximadamente el 70%) se utilizan para reducir la deuda pública del país. 3. Fondos para estabilización financiera: El remanente restante se utiliza para contribuir a la estabilización financiera del país. 4. Disponibilidad de fondos: El gobierno federal recibe los remanentes en abril, después de que el Banxico cierra el ejercicio fiscal. ¿Cómo se genera el remanente de Banxico? 1. Gestión de reservas internacionales: El Banxico gestiona las reservas internacionales del país, que son activos en moneda extranjera que ayudan a estabilizar la economía. 2. Política monetaria: El Banxico utiliza la política monetaria para influir en la inflación y el crecimiento económico. 3. Revaluación y depreciación: Si el tipo de cambio del peso mexicano se revalúa (aumenta su valor en relación con otras monedas), las reservas internacionales del Banxico pueden generar ganancias, lo que contribuye a la generación de remanentes. 4. Corte al cierre del año: El Banxico realiza un corte de cuentas al cierre de cada año para determinar el remanente. En resumen: El remanente de Banxico es una utilidad que se genera a través de la gestión de las reservas internacionales y la política monetaria. Esta utilidad se transfiere al gobierno federal para, en gran medida, reducir la deuda pública y contribuir a la estabilización financiera del país.