Ciudad de México, septiembre 7.- BBVA México estima que las remesas que llegan al país, alcanzarán los 58,500 millones de dólares en el 2022, lo que representaría un crecimiento de 13.4% respecto al 2021. Para el 2023, la institución financiera espera que las remesas superen los 62,600 millones de dólares, que aunque con crecimiento, este sería menor (7.0%), como consecuencia, considera, de una posible recesión en Estados Unidos. "La caída de las remesas a China y el incremento de remesas a México, han hecho que en el 2021 sean similares estos flujos para ambos países, algo que no había ocurrido en más de 15 años", destaca el Anuario de migración y remesas 2022, elaborado por BBVA Research y el Consejo Nacional de Población (Conapo). Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, recordó que las divisas por remesas superan los 31,000 millones de dólares obtenidos por Inversión Extranjera Directa (IED), los 24,000 millones por petróleo y los 18,000 millones derivados del turismo. "Creemos que (en el 2023) van a seguir creciendo, que van a sobrepasar los 62,000 millones de dólares, pero a una tasa menor, porque creemos que la economía de Estados Unidos estará ya en un proceso de desaceleración, porque está adoptando una política monetaria más restrictiva para enfrentar la inflación que tiene y esto, aunado a la desaceleración global, fundamentalmente en Europa, llevará a un menor dinamismo económico", detalló.