Ciudad de México, abril 3.- Las remesas que mandan los connacionales mexicanos al país reportaron en febrero pasado un monto de 4,348 millones de dólares, de acuerdo con la información divulgada por el Banco de México. Lo anterior supone una desaceleración respecto a enero de 1.3%, cuando los mexicanos que residen en otro país mandaron 4,406 millones de dólares a sus familiares en el país, pero un monto superior al del mismo mes del 2022 Cifras acumuladas en el periodo enero-febrero de 2023 En su reporte el Banco detalla lo siguiente: • En el primer bimestre de 2023, el valor de los ingresos por remesas fue de 8,755 millones de dólares, monto mayor al de 7,829 millones de dólares observado en igual lapso de 2022 y que significó una expansión anual de 11.8%. • Durante los primeros dos meses de 2023, el 99.0% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 8,668 millones de dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie2 y las money orders representaron respectivamente el 0.7 y 0.3% del monto total, al registrar niveles de 60 y 26 millones de dólares, en el mismo orden. • Los egresos por remesas alcanzaron un nivel de 208 millones de dólares en el primer bimestre de 2023, monto superior al de 178 millones de dólares reportado en el mismo lapso de 2022 y que implicó un aumento anual de 17.2%. • Con estos resultados, el saldo superavitario de la cuenta de remesas durante el primer bimestre de 2023 fue de 8,546 millones de dólares, cifra mayor a la de 7,652 millones de dólares observada en el periodo enero – febrero de 2022 y que representó un crecimiento anual de 11.7%