En mayo de 2025, los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en 5,360 millones de dólares, lo que significó un descenso anual de 4.6 por ciento, informó el Banco de México. En su reporte detalla que el monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – mayo de 2025 resultó de 24,375 millones de dólares, inferior al de 25,120 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024 y que implicó una caída anual de 3.0 por ciento. En el periodo enero – mayo de 2025, el 99.1% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 24,138 millones de dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.7 y 0.2% del monto total, respectivamente, al exhibir niveles de 180 y 57 millones de dólares, en el mismo orden. Al respecto Gabriela Siller de Banco BASE comentó: En mayo, los migrantes enviaron 13.915 millones de envíos de remesas, con una contracción de 5.68% anual. Esto es bastante inusual, pues solamente se han observado caídas anuales en mayo en el 2000 (-19.37%) y el 2009 (-11.52%). Esto podría reflejar que algunas personas en México que recibieron remesas el año anterior, este año no las recibieron.