La captación de inversión extranjera nueva en Baja California va de mal peor y al comparar su comportamiento con otros indicadores la situación es realmente preocupante, señala el Centro de Estudios Económicos de Baja California. Y es que durante seis años datos del Banco de México muestran que los flujos de remesas que envían los bajacalifornianos en el extranjero han superado con mucho a la inversión extranjera directa nueva que reporta la Secretaría de Economía. En ese lapso las remesas enviadas a Baja California suman siete mil 241 millones de dólares contra 2 mil 871 millones de dólares de la inversión nueva. En este contexto nuevamente queda de manifiesto el fuerte avance de la economía parasitaria del Estado, ante la incapacidad del gobierno de generar condiciones económicas que inhiban la migración de los bajacalifornianos no solamente hacia Estados Unidos, sino hacia los centros dinámicos de la economía en el país como El Bajío. Al cierre del 2023 BC captó mil 447 millones de dólares en remesas contra 222.2 millones de dólares de inversión extranjera directa nueva.