Mientras a nivel nacional se hundieron, las remesas captadas por Baja California en el primer semestre del año no solamente crecieron 16.8 por ciento a tasa anual de acuerdo con información del Banco de México, sino que además marcaron nuevo récord para igual periodo. A contrapelo, con la persecución de ilegales en Estados Unidos, el monto del dinero enviado por los bajacalifornianos (legales e ilegales en ese país) ascendió a 812 millones de dólares, cifra superior a los 695 millones de dólares (mdd) enviados en el mismo lapso del 2024. En cuanto a la captación por municipios, Tijuana continuó con la mayor recepción con 444 mdd, un aumento del 16.1 por ciento; le siguió Mexicali con 153 mdd y aumento del 18.7 por ciento; Ensenada recibió 126 mdd con alza del 16.9 por ciento; Rosarito con 43 mdd y aumento de 19.4 por ciento y Tecate con 31 mdd tuvo un avance del 22.1 por ciento. Las remesas hacia México sufrieron un desplome del 5.6%, hasta los 29 mil 576 millones de dólares, durante el primer semestre de 2025, luego de un alza de 1.3% en el primer trimestre del año.