Aguascalientes, Aguascalientes, mayo 9.- Durante la Reunión del Comité Binacional México–Estados Unidos se difundió que sobre la campaña nacional contra la brucelosis en los animales, Baja California está reportada como zona libre, y Sonora como libre de brucelosis causada por especies lisas —más virulentas que las cepas rugosas—, lo cual implica menor riesgo de transmisión. A nivel nacional el 29.65% del territorio nacional está en fase de erradicación, y poco más de la mitad del país permanece en fase de control. Para fortalecer las acciones zoosanitarias contra la brucelosis, el Senasica, en conjunto con instituciones académicas, trabaja en la actualización del marco normativo vigente, que tiene más de 30 años. En cuanto a la garrapata Boophilus spp, el Senasica señaló que se han modernizado y hecho más eficientes los métodos de detección de este y otros ectoparásitos, lo que minimiza el riesgo de rechazo de animales en frontera. Finalmente se dio a conocer que durante 2025 y 2026, la autoridad sanitaria estadounidense llevará a cabo revisiones sobre Tb en los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Sonora, para validar los reconocimientos y, en su caso, reclasificar zonas y facilitar las exportaciones de ganado en pie.