Reportan a dos playas de Tijuana entre las más contaminadas del país

foto-resumen

Tijuana, Baja California, julio 18.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), informa que 93.8 por ciento de las playas en México son aptas para uso recreativo. Sin embargo, 18 playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encontrándose en ese grupo de las más contaminadas del país dos de las playas de Tijuana. De acuerdo con la Cofepris, la mayoría de las playas mexicanas son aptas para el uso recreativo, sin embargo, 18 de ellas no son aptas y rebasan los límites permitidos de bacterias, por lo que son riesgosas para la población. En el monitoreo que se hizo se detectó que en Baja California, las playas Tijuana y Tijuana I superan los límites de bacterias enterococos y son de las más contaminadas de México. Otras de las playas más contaminadas se encuentran en los estados de Jalisco, Colima, Oaxaca y Veracruz. Las autoridades pidieron a la población de Baja California evitar ingresar a cualquiera de estas playas, debido a que es riesgoso para la salud. Algunos de los riesgos que pueden provocar son infecciones gastrointestinales, infecciones en la piel, especialmente si se tiene una herida abierta, infecciones del tracto urinario, problemas respiratorios y complicaciones para personas con condiciones vulnerables.