Reportan aumento de permisos para la siembra del cultivo del trigo

foto-resumen

La expedición de permisos para la siembra del cultivo del trigo del ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023, sigue aumentando en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-, en donde se contabiliza la autorización para el establecimiento de 32 mil 640 hectáreas. En un comunicado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California informó que el mayor avance se está presentando en las colonias y ejidos que forman parte del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Benito Juárez con 13 mil 188 hectáreas. En el resto de los Centros de Apoyo, la expedición va de la siguiente manera: Hechicera 6 mil 278 hectáreas; Delta 5 mil 293 hectáreas; Guadalupe Victoria 2 mil 878 hectáreas; Cerro Prieto 2 mil 524 hectáreas y Colonias Nuevas 2 mil 479 hectáreas. Dicha superficie, representa un avance del 72 por ciento, con relación a las 45 mil 190 hectáreas programadas para sembrarse, durante este ciclo agrícola. • Las siembras del cereal superan las 17 mil hectáreas Por otro lado, aclaró que las siembras del cultivo del trigo al día de hoy, 16 de diciembre, presentan un desarrollo del 38 por ciento, con el cultivo de 17 mil 352 hectáreas en todo el Valle de Mexicali. Precisó que en el área del CADERS Benito Juárez, es donde se reporta una mayor superficie sembrada, con el conteo de 8 mil 582 hectáreas. A esta área agrícola le sigue; Colonias Nuevas con 2 mil 015 hectáreas Guadalupe Victoria con 1 mil 968 hectáreas; Cerro Prieto con 1 mil 851 hectáreas; Hechicera con 1 mil 555 hectáreas y Delta con mil 381 hectáreas, de acuerdo a lo reportado por el personal del Distrito, que representa el Ingeniero Carlos Zambrano Reyes. Asimismo se reporta nacencia de la planta en 8 mil 778 hectáreas, ligeramente superior a las 7 mil 156 registradas el ciclo pasado, en el mismo período de tiempo.