Un total de 3 mil 6 hectáreas del ciclo agrícola Primavera-Verano 2023, han sido sembradas en los campos del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), lo que representa un avance del 71.3 por ciento, con respeto de las 4 mil 217 hectáreas programadas para este año, en la modalidad de riego. En un comunicado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, informó que el programa de siembras de este ciclo, incluyó diferentes cultivos, entre los que destaca el tomate rojo, calabacita, cebolla, chile, pepino, fresa, maíz y otros cultivos varios. Agrega que a 3 meses de haber iniciado el ciclo, predomina el tomate rojo con 679 hectáreas. De esta superficie, 503.50 hectáreas fueron establecidas a través del método de Agricultura Protegida (invernadero, malla sombra, etc.), mientras que las restantes 175.50 hectáreas, fueron a cielo abierto. Las mayores siembras del fruto, se dan en las zonas productoras de Punta Colonet y San Vicente del municipio de Ensenada y otro porcentaje en el municipio de San Quintín, explicó. En segundo lugar se sitúa el cultivo del chile, con 625 hectáreas. Para este año, en todo el DDR 001, que incluye las áreas productoras de los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, se tiene contemplada la siembra de 994 hectáreas con diferentes variedades de chile, entre las que sobresale el jalapeño, güerito, california, pasilla y diferentes pimientos. En tercera posición, por superficie sembrada, esta el pepino, con el cultivo de 299 hectáreas, la mayoría de ellas, 296.50 hectáreas, fueron establecidas por medio del método de Agricultura Protegida, de acuerdo a lo informado por el jefe del DDR 001, Fernando Sánchez Galicia. En cuanto a los demás cultivos tienen los siguientes avances: cebolla 155 hectáreas; fresa101 hectáreas; calabacita 80 hectáreas; maíz 19 hectáreas y los cultivos varios, principalmente hortalizas, mil 48 hectáreas.