Reportan escasa presencia de plagas en cultivo algodonero del valle de Mexicali

foto-resumen

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California reporta que a dos meses de haberse cerrado el período de siembras del cultivo algodonero del ciclo agrícola Primavera-Verano 2025 en el Valle de Mexicali, las plantas presentan un buen desarrollo fenológico y una adecuada sanidad, debido a la escasa presencia de plagas y/o enfermedades que pudieran afectar el rendimiento y la productividad al final de la cosecha. La Dependencia Federal informó que este año, en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –valle de Mexicali- se establecieron un total de 6 mil 19 hectáreas con el cultivo algodonero, la mayoría de ellas, en los campos productivos situados en la zona norte del Valle. De acuerdo con lo reportado por el personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV) hasta el momento se ha supervisado el total de la superficie establecida, mismas que en promedio se encuentra entre el primero y segundo riego de auxilio, con escasa presencia de plagas que ameriten una aplicación de plaguicidas y en proceso de una segunda fertilización. Las poblaciones de mosquita blanca son bajas y sólo se han hecho aplicaciones en dos o tres predios, al mismo tiempo que no se ha detectado presencia importante de piojo harinoso ni de chinche lygus, aseguraron. Con respecto a malezas, señalaron que se han reducido de 2 a 3 litros por hectárea las dosis de herbicidas, lo que ha permitido un mejor control de maleza, sobre todo de la correhuela. Por otra parte ante la proximidad del fenómeno meteorológico denominado Canícula, que son los 40 días más calientes del año, se recomienda a los agricultores de la fibra, que mantengan la planta con suficiente humedad y que se eviten en la medida de lo posible, el desfazamiento de los riegos, ya que el fenómeno, por sí mismo, ocasiona aborto de cuadros y bellotas tiernas, además de reducir el porcentaje de retención de la planta. Es recomendable que mantengan bien monitoreado su predio de algodón y ante cualquier aparición de plagas como el “Piojo Harinoso”, den aviso al Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California, para su inmediata acción.