Reportan pérdidas de 140 millones de pesos por tramo de la muerte

foto-resumen

Ensenada, Baja California, junio 21.- Lugo de realizado el nuevo trazo para despejar el tráfico para que supuestamente pudieran continuar las labores de reparación del tramo de la muerte en la transpeninsular, por lo mal planeado y ejecutado, ha habido demoras de hasta 4 horas de unidades con productos perecederos de exportación, dijo Walberto Solorio Meza, presidente del Consejo Agrícola de Baja California (CABC). En un comunicado aseveró que en 7 días se han perdido más de 140 millones de pesos lo que representa no nada más que los productores tengan que absorber esos costos millonarios, sino que se ponen en riesgo contratos anuales con empresas transnacionales, lo que podría representar la pérdida de cientos, o miles de empleos de no resolverse a la brevedad la crisis. "No podemos esperar más pues de los 50 mil vehículos que transitan diariamente por el tramo de la muerte, entre 500 y 600 corresponden a unidades representadas por el Consejo Agrícola de Baja California, que han tenido que esperar hasta 4 horas para atravesar 6 kilómetros, perdiendo citas en Estados Unidos y con ello, perdiendo la óptima calidad de los productos que tienen una vida muy corta de anaquel. Solorio Meza recordó que la crisis que hoy golpea al sector afecta directamente en su logística a 120 de las empresas del Consejo. Hemos establecido comunicación con el gobierno estatal y municipal, refirió, y nos han ratificado que trabajarán para que el gobierno federal a través de la SICT haga correctamente su trabajo y que la empresa contratada para hacer el trabajo, sea supervisada adecuadamente y ejecute las obras bajo los más altos estándares internacionales. Agregó que el miércoles y jueves tendrán reuniones presenciales y virtuales con los tres niveles de gobierno, directamente con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para establecer una ruta de compromisos que favorezca a toda la sociedad en su conjunto.