Reportan presencia de la plaga denominada palomilla dorso de diamantes en valle de Mexicali

foto-resumen

Productores de hortalizas del valle de Mexicali, se reunieron con autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y personal de sanidad vegetal, con el objetivo de establecer acciones que permitan el control de la plaga denominada Palomilla Dorso de Diamantes (Plutella xylostella). En un comunicado se informó que debido a la presencia del insecto, sobre todo, en el grupo de las brassicas, que se compone de algunos vegetales como el brócoli, col de Bruselas, repollo, coliflor y el kale, principalmente, se tomó la decisión de establecer una “ventana fitosanitaria” que comprenda del 20 junio al 7 de agosto, con la finalidad de romper el ciclo biológico de la plaga. En este período de 47 días, se dijo que es necesario que no haya cultivos en pie y se destruyan los residuos de la cosecha finalizada antes del 20 de junio, por lo que los productores de dichos vegetales por lo que trabajarán para establecer los mecanismos que permitan la reducción de las infestaciones del insecto. Asimismo, se establecerá un Programa de Monitoreo, así como un Programa de Capacitación que estará dirigido a los productores y a su personal técnico, para que conozcan el ciclo biológico de la palomilla, así como de algunas labores culturales que pueden implementar, en adición al uso de agroquímicos, que ayuden a controlarla. En el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –valle de Mexicali, hay una superficie de 2 mil 984 hectáreas establecidas con brassicas, sobresaliendo, el brócoli y el col de Bruselas con 1,356 y 1,186 hectáreas, respectivamente. Las principales zonas productoras de brássicas, se ubican en las colonias y ejidos pertenecientes a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Guadalupe Victoria y Benito Juárez,