En febrero la inflación nacional se ubicó en una tasa anual de 3.77 por ciento y se trata de la primera aceleración después de tres meses seguidos de desaceleración. Esto se debió principalmente al componente no subyacente, que pasó de 3.34% en enero a 4.08% en febrero. El INEGI difundió que el segundo mes del año el INPC aumentó 0.28 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.77 por ciento. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.09 % y la anual, de 4.40 por ciento. El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.48 % a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.41 % y los de servicios, 0.55 por ciento. A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.39 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 1.44 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.41 por ciento. Luego de años de mantenerse fuera del rango objetivo del Banxico, de 3% +/- 1 punto porcentual, la inflación regresó este año a los límites impuestos por el banco central. Con esto, se prevé que el Banco de México continúe con los recortes en la tasa de interés para cerrar el año en 8.5 por ciento.