En la primera quincena de febrero la inflación anual de México se aceleró al ubicarse en 3.74 por ciento, informó el INEGI. La inflación subyacente, la que observa Banxico, fue 3.63%, ligeramente por arriba del consenso del mercado (3.61%) aunque por debajo de la 1ra quincena de enero (3.72%). La mayor inflación quincenal se explica por mayores incrementos a los esperados en servicios (restaurantes, educación, vivienda y salud) y repuntes en productos de alta incidencia en el INPC como el huevo. El alza fue contenida principalmente por menores precios en frutas y verduras, destacadamente el jitomate con una alta incidencia en el INPC. Aunque han disminuido, la inflación en restaurantes y alojamientos, educación y salud continúan lejos del rango objetivo (6.98, 5.70 y 4.80%, respectivamente). La inflación general y la inflación subyacente de la primera quincena de febrero se mantienen dentro del rango objetivo de Banxico (2-4%) y las expectativas de los analistas es que se mantenga así en el mes (0.31%) aunque con un repunte en la subyacente (0.42%). Banxico aún tendrá dos datos más de inflación, antes de tomar su decisión sobre la tasa objetivo el 27 de marzo.