Ciudad de México, enero 9.- La inflación al consumidor se aceleró nuevamente en diciembre pasado, con lo que cerró el 2023 en 4.66 anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. La inflación del último mes de 2023 estuvo por debajo del 7.82 por ciento anual de 2022, el mayor nivel para un fin de año en 22 años, pero fue la más alta de los últimos cinco meses. La inflación mensual fue de 0.71%, la más alta en diez años. En este escenario el Banco de México advirtió que se espera que la inflación regrese al objetivo hasta finales del 2024. Al interior del reporte se observó que fueron las mercancías, al interior de la inflación subyacente, las que continuaron metiéndole presión a la inflación en el último mes del 2023. En diciembre, las mercancías mostraron un aumento de precios de 4.89%, mientras que los servicios se encarecieron en 5.33 por ciento. La inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 5.09 por ciento. La inflación no subyacente, por su parte, mostró una tasa anual de 3.39 por ciento. Al interior, los agropecuarios mostraron una inflación de 5.66%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron sus precios en 1.46 por ciento.