Tijuana, Baja California, junio 19 (Uniradio).- Restaurantes tradicionales reportan una disminución de hasta un 40 por ciento en la afluencia de comensales, situación que ha comenzado a afectar sus ingresos y sostenibilidad operativa, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Tijuana (Canirac). Zaida Luz López Sánchez, Presidenta del organismo, esta tendencia se atribuye principalmente a la creciente diversificación de la oferta gastronómica en la ciudad lo que ha provocado que los comensales se diversifiquen en varios negocios. Explicó que nuevas plazas comerciales como Landmark, Paseo Chapultepec o la ampliación de la oferta en Macroplaza han incrementado considerablemente el número de establecimientos, generando mayor competencia entre zonas. Otro factor que influye, dijo, es la movilidad urbana. La dificultad para desplazarse entre distintos puntos de la ciudad y el aumento de opciones gastronómicas en zonas más cercanas al domicilio de los clientes han reducido la necesidad de trasladarse hacia áreas que antes concentraban la mayor actividad restaurantera. La Canirac considera que, si bien la competencia impulsa la calidad del sector, también representa un reto para los negocios que deben enfrentar altos costos operativos en un entorno de menor afluencia.