Publicado el 01 jul. 2024
por Tribuna Económica
- Economía
Ensenada, Baja California, julio 1.- Con la participación de diversos grupos inmobiliarios del Estado, el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (CEPIBC) encabezó los trabajos del evento “Statistics Day”, en el que se analizó el comportamiento del mercado en el corredor costero.
Al respecto, Tanya Montalva Álvarez, presidenta del CEPIBC, mencionó que este ejercicio se organizó con el Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI).
“Este es la edición 2024 del Statistics Day, donde tenemos como objetivo intercambiar información y puntos de vista entre agentes de bienes raíces, desarrolladores y constructores, acompañados de funcionarios públicos y políticos”, anotó.
La dirigente mencionó que durante esta jornada de trabajo se compartió información relacionada con las ventas de inmuebles con vista al mar o frente al mar, a lo largo del Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada (COCOTREN).
El año pasado entre los resultados obtenidos se manejó que:
Una inquietud que cada vez más se hace de urgencia para atender es la contaminación de las aguas y malos olores que además de dar una mala imagen afectan directamente a la salud de los locales y visitantes. Así como el estado de emergencia que entra el Estado en la época de lluvias, las vialidades se vuelven intransitables y atenta a la seguridad de los ciudadanos.
En la pregunta ¿por qué no se ha detonado el potencial de la región en comparación con el resto de las metrópolis lideres del
país? En lo que se coincide es que ha sido debido a la mala gestión del presupuesto y falta de una buena sinergia de la
iniciativa pública y privada.
En el tema de Seguridad, se necesita atender con urgencia la extorsión a los ciudadanos y visitantes, siendo el ambiente de inseguridad el principal inhibidor de compra para los clientes, lo más grave es que los mismos policías son participes y se aprovechan del turismo y visitantes.
Asimismo, se pusieron sobre la mesa, es el estado y mantenimiento de las vialidades. Por ejemplo, en el caso de la Carretera escénica que conecta por todo el corredor Costero a Tijuana-Rosarito-Ensenada requiere un mantenimiento constante, así como los accesos son peligrosos ocasionando constantes accidentes viales.
Veremos qué resulta ahora.